¿Cómo elegir cepillo eléctrico?

Si quieres disfrutar de una sonrisa envidiable la higiene dental es tu prioridad. Lavarse bien los dientes es necesario para evitar la aparición de todo tipo de enfermedades orales, de diversa gravedad. Para realizar buenas rutinas de higiene bucodental, las herramientas que empleamos son importantes. Hoy vamos a ayudarte a elegir un buen cepillo eléctrico para tus dientes.
En SilmiDental somos partidarios de la odontología conservadora. Esto significa que apostamos fervientemente por la prevención de patologías dentales. La única forma de evitar la aparición de enfermedades como la gingivitis, la periodontitis o las caries dentales, es llevando a cabo buenas rutinas de higiene dental y siguiendo unos hábitos de vida saludables.
La placa bacteriana es la responsable de gran parte de los problemas de tus dientes. Detrás de la formación de caries y las enfermedades de las encías está el sarro dental, que se forma cuando la placa bacteriana o biofilm oral no ha sido debidamente eliminado. Para remover el sarro dental de tus dientes debes acudir a la clínica dental para someterte a una limpieza de dientes profesional o profilaxis.
Sin embargo, la placa bacteriana la puedes eliminar de tu sonrisa con eficacia. Solo debes de apostar por llevar a cabo una buena higiene bucodental. Para ello, tanto el cepillo eléctrico como el manual son alternativas válidas. No obstante, en nuestra clínica dental solemos recomendar el uso del cepillo dental eléctrico, debido a que elimina las bacterias orales con mayor precisión y sin esfuerzo por tu parte.
Cepillo eléctrico: un buen aliado para la salud dental
Lo que conseguimos con un cepillo eléctrico es optimizar la rutina de limpieza de dientes. Con los cepillos convencionales eres tú quien debe realizar los movimientos para eliminar correctamente la placa bacteriana. Sin embargo, los cepillos eléctricos se encargan de ejercer movimientos rotatorios y oscilantes de forma efectiva. En este caso solo tendrás que acercar la herramienta de higiene a tus piezas dentales y pasar su cabezal por la superficie de cada diente.
La higiene dental con un buen cepillo eléctrico siempre será más exhaustiva y eficaz que con uno manual. Además, los cabezales suelen ser más pequeños. Esto otorga acceso a zonas más complicadas.
Hoy en día, puedes elegir entre un sinfín de cepillos eléctricos diferentes. Cuanta mayor tecnología aporte más caros serán, pero las opciones son infinitas. Desde SilmiDental vamos a ayudarte a escoger el cepillo eléctrico más adecuado para ti.
Diferentes tipos de cepillos de dientes eléctricos
Las diferencias entre un cepillo eléctrico u otro radican en varios aspectos. Tanto su alimentación, como sus cabezales o el tipo de cerdas, son factores para tener en cuenta para elegir un buen cepillo de dientes. Además, la tecnología ha llegado al ámbito de la higiene dental, ofreciéndonos aparatos muy modernos, con características vanguardistas.
Pilas o batería
El sistema de alimentación es importante a la hora de elegir un cepillo eléctrico:
Pilas: su ventaja es que son fáciles de transportar. Por este motivo, son la alternativa más adecuada para viajar. Estos cepillos de dientes tienen muchas menos prestaciones que los que funcionan con batería.
su ventaja es que son fáciles de transportar. Por este motivo, son la alternativa más adecuada para viajar. Estos cepillos de dientes tienen muchas menos prestaciones que los que funcionan con batería. Batería: son algo menos compactos que los anteriores, pero mejoran el tiempo de uso y las prestaciones. Para recargarlo solo debes conectar la base a la corriente y dejar el cepillo sobre ella. Normalmente tienen una autonomía elevada y cuentan con muchas ventajas.
Tipos de cabezal
Podemos diferenciar los tipos de cabezal de los cepillos eléctricos teniendo en cuenta varios factores. Tanto el tipo de movimiento que ejercen, como la forma de los cabezales son importantes para elegir un buen cepillo eléctrico:
Movimiento y velocidad: hoy en día puedes encontrar cepillos de dientes que ejerzan movimientos oscilantes, rotatorios o combinados. La mejor opción es la última, ya que son mucho más precisos a la hora de eliminar la placa bacteriana . Además, también encontramos cepillos convencionales, sónicos o ultrasónicos. Esto hace referencia a la velocidad de funcionamiento. Los ultrasónicos son los más vanguardistas, pero también más caros.
hoy en día puedes encontrar cepillos de dientes que ejerzan movimientos oscilantes, rotatorios o combinados. La mejor opción es la última, ya que son mucho más precisos a la hora de . Además, también encontramos cepillos convencionales, sónicos o ultrasónicos. Esto hace referencia a la velocidad de funcionamiento. Los ultrasónicos son los más vanguardistas, pero también más caros. Forma del cabezal Redondo: seguro que sabes de qué tipo de cabezal estamos hablando. Se trata del clásico cepillo eléctrico. El cabezal es pequeño y redondo, lo que permite llegar a zonas complicadas, mejorando la limpieza de dientes gracias a sus movimientos controlados. Si escoges un cepillo dental con cabezal redondo tienes que pasarlo por todas y cada una de tus piezas dentales. Alargado: los cabezales alargados han entrado con fuerza en las herramientas de higiene bucodental. Son más parecidos a los cepillos manuales , con la diferencia de que el aparato es el que se encarga de realizar los movimientos. Abarcan una superficie mayor a la hora de lavarte los dientes, aunque no son capaces de llegar a todos los rincones, como ocurre con los anteriores.
Dureza: exactamente igual que ocurre con los cepillos de dientes manuales, los cabezales de los aparatos eléctricos también pueden aportar diferentes durezas. Puedes encontrar opciones de dureza blanda, media o dura. La elección radica en tus necesidades, pero has de tener en cuenta que, si escoges un cepillo de dientes blando, tendrás que cambiar su cabezal con mayor celeridad.
Otras prestaciones
Los avances tecnológicos en odontología han crecido en los últimos años. Esto llega a la higiene dental, con cepillos eléctricos muy vanguardistas, que ofrecen prestaciones variopintas:
Pantalla LCD: algunos cepillos incluyen pantallas LCD que muestran diversos parámetros durante el cepillado. Normalmente avisan del tiempo de cepillado, el nivel de la batería e, incluso, la calidad de la rutina de higiene dental.
algunos cepillos incluyen pantallas LCD que muestran diversos parámetros durante el cepillado. Normalmente avisan del tiempo de cepillado, el nivel de la batería e, incluso, la calidad de la rutina de higiene dental. Irrigador bucal: en el mercado encontramos también opciones muy completas, que además del cepillo eléctrico, incluyen otras herramientas de limpieza en profundidad, como el irrigador bucal.
en el mercado encontramos también opciones muy completas, que además del cepillo eléctrico, incluyen otras herramientas de limpieza en profundidad, como el irrigador bucal. Temporizador: para realizar una buena rutina de higiene dental debes dedicar 2 minutos al uso del cepillo de dientes. Para ello, tienes que dividir tu boca en cuadrantes (2 superiores y 2 inferiores). La idea es cepillar durante 30 segundos cada cuadrante. Algunos cepillos eléctricos incluyen un temporizador que vibra cuando ya se ha superado el tiempo.
Para mejorar tu limpieza bucal, en SilmiDental te recomendamos el uso del cepillo eléctrico. Recuerda que debes cambiar los cabezales cada dos o tres meses, exactamente igual que ocurre con los cepillos de dientes manuales.
Si te preocupa tu salud bucal, recuerda que te ofrecemos la primera consulta en nuestra clínica dental de forma gratuita. Pide cita online en SilmiDental y nuestros especialistas analizarán el estado de tu boca a partir de un diagnóstico seguro y eficaz.
Leave a Reply