Indicado para todo tipo de personas, especialmente para aquellas con distintas dificultades a la hora de realizar el cepillado convencional, el cepillo eléctrico ha demostrado su eficacia en la eliminación del biofilm dental, favoreciendo una higiene bucal completa.

La higiene bucal ha acompañado a la humanidad desde los inicios de la civilización. Todas las épocas y culturas han incorporado elementos para mejorar la higiene bucal de las personas y, por consiguiente, mejorar su salud bucal y su calidad de vida en general.
A comienzos de los años sesenta del siglo pasado, aparece el cepillo dental eléctrico como una alternativa a los métodos manuales tradicionales de cepillado, sobre todo en personas con limitaciones de destreza manual.
Un cepillo dental eléctrico es aquel que incorpora en su mango un motor que proporciona un movimiento mecánico, con la finalidad de añadir un cabezal que realice el efecto de cepillado sobre los dientes(1).
MODO DE ACCIÓN
Inicialmente, el modo de acción de los cepillos eléctricos se basaba en una combinación de movimientos horizontales y verticales, intentando imitar los movimientos de vaivén de las técnicas de cepillado tradicionales.
A mediados de los años ochenta y en la década de los noventa, aparecen nuevas generaciones de cepillos eléctricos que, o bien aplican un movimiento circular o rotatorio/oscilante con pulsación, o bien disponen de cabezales que se mueven a alta frecuencia, lo que se conoce como tecnología sónica(2).
En la tecnología sónica, el cepillo eléctrico emite vibraciones acústicas a alta frecuencia (entre 260-500 Hz) provocadas por la vibración en sentido horizontal de los filamentos a una velocidad de entre 16.000 y 45.000 movimientos por minuto, frente a los 300 movimientos por minuto que puede llegar a generar un cepillo manual durante el cepillado.
«UN CEPILLO DENTAL ELÉCTRICO ES AQUEL QUE INCORPORA EN SU MANGO UN MOTOR QUE PROPORCIONA UN MOVIMIENTO MECÁNICO, CON LA FINALIDAD DE AÑADIR UN CABEZAL QUE REALICE EL EFECTO DE CEPILLADO SOBRE LOS DIENTES»
Los cepillos sónicos presentan dos mecanismos de limpieza: el mecánico y otro basado propiamente en dicha tecnología:
Leave a Reply